100% Profesionalidad
Objetivo es identificar el motivo que le preocupa o aqueja sobre el infante.
Tiene como objetivo principal, la presunción diagnóstica, esto nos permite conocer el estado del menor y de esta manera, si es necesario derivarlo a una terapia de acuerdo al resultado de su informe psicológico.
En esta terapia se ven posibles casos de ansiedad y depresión infantil, baja autoestima, inseguridad, temores irracionales, enuresis, encopresis, etc.
En esta terapia se ven posibles casos de impulsividad, no seguimiento de instrucciones, baja tolerancia a la frustración, agresividad, etc.
En esta terapia se ven posibles casos de déficit de atención sostenida, atención dividida y atención selectiva, así como también dificultades en la retención de información de la memoria de corto plazo y largo plazo, etc.
En esta terapia se ven posibles casos de retraso en el lenguaje, problemas de pronunciación, dificultades en la articulación, rotacismo en los fonemas r y rr, sustituciones de fonemas y distorsión en el lenguaje, etc.
En esta terapia se ven posibles casos de aislamiento social, dificultades en la adaptación, dificultades para hablar en público, inadecuada comunicación asertiva, etc.
En esta terapia se ven posibles casos de lento aprendizaje, dificultades en la comprensión lectora, posibles trastornos específicos del aprendizaje (dificultades en la lectura, en la expresión escrita, en las habilidades matemáticas), etc.
Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur? Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur.
Identificar el motivo que le preocupa o aqueja sobre el adolescente y brindarle herramientas que le ayuden a lidiar de una mejor manera la situación que actualmente le genera conflicto al adolescente.
Tiene como objetivo principal, la presunción diagnóstica, esto nos permite conocer el estado del adolescente.
Tiene como objetivo principal, conocer las opciones profesionales de la persona evaluada.
En esta terapia se ven posibles casos de ansiedad, depresión, baja autoestima, inseguridad, temores irracionales, enuresis, encopresis, etc.
En esta terapia se ven posibles casos de impulsividad, no seguimiento de instrucciones, baja tolerancia a la frustración, agresividad, etc.
En esta terapia se ven posibles casos de aislamiento social, dificultades en la adaptación, dificultades para hablar en público, inadecuada comunicación asertiva, etc.
Objetivo es identificar el motivo que le preocupa o aqueja y brindarle herramientas que le ayuden a lidiar de una mejor manera la situación que actualmente está viviendo.
Tiene como objetivo principal, la presunción diagnóstica, esto nos permite conocer el estado del evaluado.
En esta terapia se ven posibles casos de duelo, control de la ira, estrés, ansiedad, depresión, fobias, ataques de pánico, adicciones, traumas emocionales, posibles Trastorno Obsesivo- Compulsivo (TOC), trastornos alimenticios, trastorno del sueño, problemas de la vida diaria y problemas de autoestima.
Identificar el motivo que preocupa o aqueja la relación de pareja y brindarle una excelente asesoría en base al motivo de consulta, de esta manera tendrá un panorama más claro de lo que ocurre en su relación actualmente enseñándole un conjunto de recomendaciones psicológicas que le permitan mejorar la condición en la que se encuentra en este momento.
El objetivo del proceso de evaluación psicológica es la confirmación o el descarte de alguna presunción diagnóstica expuesta en base al motivo de consulta psicológica compartido por la pareja, esto nos permite conocer la condición psicológica de cada uno de los miembros de la relación y de esta manera saber cómo cada uno tiene influencia en la relación de pareja.
La terapia para parejas es el proceso de mejora, en el cual se usan diferentes técnicas dependiendo del estado de la pareja, ya sean enamorados, novios, casados o convivientes.
Tiene como objetivo el identificar el motivo que preocupa o aqueja la relación familiar brindarle una excelente asesoría en base al motivo de consulta, de esta manera tendrá un panorama mas claro de lo que ocurre en su relación familiar actualmente, brindarle un conjunto de recomendaciones psicológicas que le permitan mejorar la condición en la que se encuentra en este momento.
El proceso de evaluación psicológica de familia, se brinda de manera individual y el proceso es el mismo que una evaluación psicológica individual de adulto, infantil o adolescente, el objetivo del proceso de evaluación psicológica es la confirmación o el descarte de alguna presunción diagnóstica expuesta en base al motivo de consulta psicológica compartido por la familia, esto nos permite conocer la condición psicológica de cada uno de los miembros de la familia y de esta manera saber como cada uno tiene influencia en la relación familiar.
La Psicoterapia Sistémico Familiar es el proceso de mejora, en el cual se usarán diferentes técnicas dependiendo del estado actual de la familia, ya sean casados o convivientes. En esta terapia se ven posibles casos de estilos de crianza, dificultades en la comunicación intra e inter familiar, agresión, inadecuada expresión de las emociones, separación o divorcio. etc.
Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur? Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur
Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur? Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur
Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur? Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur
Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur? Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur
Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur? Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur
Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur? Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur